El Departamento de Empleo y Asuntos Sociales ha sancionado a una empresa vasca con 3.005 euros por no cumplir con la obligación de dar cabida en su plantilla a trabajadores discapacitados, tal como establece el artículo 38 de la Ley de Integración Social de las personas con minusvalía (LISMI).
La citada norma obliga a las empresas con más de 50 trabajadores a reservar el 2% de su fuerza laboral para personas discapacitadas, aunque existen excepciones y alternativas para soslayar esta exigencia.
El Gobierno vasco realizó el año pasado 114 inspecciones sobre esta materia, que dieron como resultado el levantamiento de seis actas de infracción, todas ellas correspondientes al sector privado.
Como consecuencia, se han realizado cuatro propuestas de infracción por no cumplir con la obligación citada ni con las medidas alternativas que contempla la normativa vigente. Los otros dos casos se encuentran aún en fase de tramitación, según ha podido saber este diario en fuentes próximas a la consejería de Empleo.
La LISMI contempla alternativas para las empresas que no cumplan con la exigencia de dar cabida en su plantilla a un 2% de trabajadores minusválidos. Entre ellas está la de contratar con un centro especial de empleo o un autónomo discapacitado la prestación de servicios ajenos o el suministro de materias primas, maquinaria o bienes de equipo. Además, están exentas por dos años las empresas que no encuentren en los servicios de empleo personal para cubrir el puesto.
El Gobierno vasco continuará este año con su campaña con el objetivo de hacer cumplir la legislación sobre esta materia.
Noticia sacada de El Correo
http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20110316/economia/empleo-sanciona-empresa-vasca-20110316.html